miércoles, 26 de junio de 2013

Cámara de Mezcla



Es un equipo en el cual ingresan más de una corriente de fluido (gas ideal o vapor), que luego de mezclarse, salen bajo un mismo estado. La condición de funcionamiento para este equipo, es que las presiones de entrada deben ser iguales a la presión de salida. La cámara de mezcla funciona en régimen permanente y es adiabática. 


Dibujo Esquemático













Propiedad de estado a la entrada: Líquido o Vapor


Propiedad de estado en la salida: Líquido o Vapor



Ecuación de continuidad: ṁe1 + ṁe2 = ṁs

Primera Ley de la Termodinámica: ṁe1 he1 + ṁe2 he2 = ṁs hs





Condensador

Descripción:
Es un intercambiador de calor entre fluidos, de modo que mientras uno de ellos se enfría, pasando de estado gaseoso a estado líquido, el otro se calienta. Se fabrican en tamaños y disposiciones diversas para ser empleados en numerosos procesos térmicos.




Dibujo Esquemático








Propiedad de estado a la entrada: Líquido

Propiedad de estado en la salida: Vapor

Ecuación de continuidad: ṁe = ṁs

Primera Ley de la Termodinámica: he - qconds =hs




Ciclo de refrigeración 

*explicación del condensador*





Para mayor información, ver:

Evaporador





Es un intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del dispositivo.
Los evaporadores se encuentran en todos los sistemas de refrigeración como neveras, equipos de aire acondicionado y cámaras frigoríficas. Su diseño, tamaño y capacidad depende de la aplicación y carga térmica de cada uso.





Dibujo Esquemáticos, según tipos de evaporador


File:Esquema evaporador DX 1.jpg

File:Esquema evaporador inundado 1.jpg

File:Diagrama Evaporador Sobrealimentado.jpg



Propiedad de estado a la entrada: Líquido

Propiedad de estado en la salida: Vapor

Ecuación de continuidad: ṁe = ṁs

Primera Ley de la Termodinámica: he + qevap =hs


Funcionamiento 




Difusor



Descripción: 
Un difusor es un dispositivo que aumenta la presión de un fluido. Se produce el proceso energético inverso de la Tobera, es decir el fluido circulante se desacelera reduciéndose su velocidad.La transferencia de calor es muy pequeña y despreciable, por esto se consideran adiabáticos.
 Debido a los cambios que hay en la velocidad el cambio en la energía cinética es bastante apreciable y como el fluido experimenta poco o ningún cambio en la elevación la energía potencial es despreciable.

Dibujo Esquemático:




Comparación entre Difusor y Tobera




Propiedad de estado a la entrada: Líquido o Vapor

Propiedad de estado en la salida: Líquido o Vapor

Ecuación de continuidad: ṁe = ṁs

Primera Ley de la Termodinámica: he + 1/2 Ve2 = hs + 1/2 Vs2